SEGMENTACIÒN Y SELECCIÒN DEL PUBLICO OBJETIVO
Las razones que se tienen en cuenta para segmentar un mercado es su amplitud, los diferentes compradores con distintas necesidades y deseos, por lo que existen organizaciones clasificadas en distintos tipos las cuales buscan entregar bienes o servicios, con el ideal de satisfacer las necesidades de un mercado en especial agrupando así, a los consumidores que poseen las mismas características con requerimientos y necesidades similares.
Dividir un mercado en diferentes segmentos “pequeños y homogéneos” tiene como fin alcanzar la mayor participación de los consumidores ante un mercado total.
Este es un proceso que busca identificar o seleccionar a un conjunto de compradores homogéneos, fraccionando el mercado en distintos sub mercados(Los elementos de cada sub mercado son similares en cuanto a preferencias necesidades y comportamiento) o segmentos tomando como referencia los diferentes deseos de compra y requerimientos de los consumidores.
Para que se pueda llevar a cabo una buena segmentación es necesario conocer los numerosos factores que influyen en ésta, mezclándose para obtener u conocimiento profundo del mercado con el fin de obtener un perfil mas exacto. Reconociendo como variables mas importantes de la industria:
Usuarios finales, Necesidades de los usuarios Tasa de uso, Sensibilidad a la mercadotecnia Ubicación geográfica
Dividir un mercado en diferentes segmentos “pequeños y homogéneos” tiene como fin alcanzar la mayor participación de los consumidores ante un mercado total.
Este es un proceso que busca identificar o seleccionar a un conjunto de compradores homogéneos, fraccionando el mercado en distintos sub mercados(Los elementos de cada sub mercado son similares en cuanto a preferencias necesidades y comportamiento) o segmentos tomando como referencia los diferentes deseos de compra y requerimientos de los consumidores.
Para que se pueda llevar a cabo una buena segmentación es necesario conocer los numerosos factores que influyen en ésta, mezclándose para obtener u conocimiento profundo del mercado con el fin de obtener un perfil mas exacto. Reconociendo como variables mas importantes de la industria:
Usuarios finales, Necesidades de los usuarios Tasa de uso, Sensibilidad a la mercadotecnia Ubicación geográfica
. A continuación se explicaran algunos criterios de segmentación utilizados por las empresas para dividir el mercado:
· Los grupos de individuos se pueden clasificar según su lugar de origen, de residencia como naciones, ciudades, departamentos, zonas, barrios, etc. Este tipo de segmentación es conocido bajo el nombre de Segmentación geográfica.
· Las empresas también pueden clasificar el mercado según la edad, tamaño de núcleo familiar, sexo, ingresos, profesión, educación, religión, raza, nacionalidad, etc. Este tipo de clasificación de mercado es llamada Segmentación Demográfica.
· Otro de los tipos de segmentación más conocido y utilizado por las empresas es aquel que consiste en estudiar y clasificar los individuos que componen un mercado según su estilo de vida, personalidad y valores, esta clasificación es llamada Segmentación Psicografica.
“NADA FUNCIONA MEJOR”
· Los grupos de individuos se pueden clasificar según su lugar de origen, de residencia como naciones, ciudades, departamentos, zonas, barrios, etc. Este tipo de segmentación es conocido bajo el nombre de Segmentación geográfica.
· Las empresas también pueden clasificar el mercado según la edad, tamaño de núcleo familiar, sexo, ingresos, profesión, educación, religión, raza, nacionalidad, etc. Este tipo de clasificación de mercado es llamada Segmentación Demográfica.
· Otro de los tipos de segmentación más conocido y utilizado por las empresas es aquel que consiste en estudiar y clasificar los individuos que componen un mercado según su estilo de vida, personalidad y valores, esta clasificación es llamada Segmentación Psicografica.
“NADA FUNCIONA MEJOR”

Un ejemplo claro de segmentación por aspectos psicograficos fue desarrollado por la comercializadora Quaker Oats Company, la cual es una división de Pepsico y produce y comercializa la bebida deportiva más conocida en el mundo Gatorade, bebida dirigida a deportistas de alto rendimiento, que deseen restaurar e hidratar sus cuerpos; esta bebida esta científicamente formulada para ayudar a mantener el rendimiento físico después de grandes esfuerzos.

Este producto está dirigido exclusivamente para hombres, buscando mejorar la belleza del cabello, previniendo la salida de caspa y la caída del mismo. La estrategia utilizada por la comercializadora Quala se baso en segmentar demográficamente el mercado para identificar una necesidad latente y lograr lanzar un producto que cumpliera con los requisitos y expectativas de sus clientes. Quala obtuvo una de las campañas publicitarias más efectivas del mercado, generando un rápido reconocimiento y posicionamiento en el mercado de higiene exclusivamente para hombres.
PRONTO
Un ejemplo claro de la clasificación del mercado de acuerdo a su ubicación geográfica lo muestran los almacenes de ropa ya que estos realizan su producción de acuerdo a la zona en donde se encuentre. Ofreciendo a sus clientes productos adecuados a los estados climáticos que se presentes en el lugar. Pronto presenta una línea de productos para climas cálidos y juvenil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario